lunes, 3 de agosto de 2020

Reconocemos nuestro espacio personal

Buen día queridos estudiantes nos reencontramos después de unos días de descanso estamos en la semana 18 y hoy trabajaremos el área de Personal Social.
Esta semana iniciamos una nueva experiencia para seguir aprendiendo juntas y juntos. Sabemos que, desde temprana edad, empezamos a socializar con las personas que nos rodean; por ello, experimentamos diversas situaciones que nos ayudan a conocernos mejor y conocer, también, a los demás. Es importante identificar que todas y todos tenemos un espacio personal, el cual nos permitirá relacionarnos de manera cómoda y adecuada con otras personas.

Nuestra meta: - Identificar nuestro espacio personal en situaciones familiares cotidianas y reconocer su importancia. 

¡A empezar!

• A continuación, te invitamos a leer otras situaciones que te permitirán conocer más sobre el espacio personal.


• Luego de haber leído las situaciones, copia el siguiente cuadro en tu cuaderno o en una hoja de reúso y responde las preguntas.


• A partir de las situaciones presentadas, te habrás dado cuenta de que, así como Rosa y Jesús, en nuestra vida diaria, a veces, sin percatarnos o de manera intencionada, no respetamos el espacio personal de los demás. ¿Sabes qué es el espacio personal? Lee las siguientes ideas.

El espacio personal.- Es el límite invisible que protege tu cuerpo, tus sentimientos y tus pensamientos. Conocerlo te ayuda a cuidarte. Solo tú puedes decidir cuál es tu espacio personal y establecer la distancia con los demás. Nadie debe invadirlo. De igual manera, tú debes respetar el espacio personal de las otras personas.

• Luego de saber más sobre el espacio personal, veamos quiénes son las personas que están más cerca de tu espacio personal y quiénes más lejos. De esta manera, estarás atenta o atento y podrás poner límites para que nadie los invada. Lee lo siguiente:


• Ahora, en una hoja de reúso, escribe con tus propias palabras cómo debes actuar con las personas si tratan de invadir o pasar los límites de tu espacio personal.


Actividades: Esta sección es la que debes enviar a tu docente.
• Reúne a tus familiares un momento y realiza lo siguiente: 
1. Coméntales con tus propias palabras lo que aprendiste sobre el espacio personal. 
2. Lee en voz alta las situaciones de Rosa y Jesús. 
3. Pídeles que recuerden algunas situaciones cotidianas que les hayan ocurrido o que hayan observado relacionadas con el espacio personal. Escribe dos de ellas en una hoja de reúso:


4. Lee en voz alta las situaciones y agradéceles por su apoyo.Esta sección es la que debes enviar a tu docente.
• Ahora que ya identificaste en diversas situaciones qué es el espacio personal, responde oralmente las siguientes preguntas: 
- ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro espacio personal? 
- ¿Por qué debemos respetar el espacio personal de los demás? 
- ¿Cómo podemos difundir la importancia de cuidar nuestro espacio personal?