miércoles, 13 de mayo de 2020

¡Nos alimentamos bien para estar sanos!

Buen día isabelinos,el día de hoy trabajaremos el área de: Ciencia y Tecnología  
En las actividades anteriores, a través de la poesía, expresaste tu afecto y aprecio por los miembros de tu familia. Otra forma de hacerlo es ser cuidadoso al seleccionar tus alimentos para que los miembros de tu familia estén saludables. Por ello, es necesario conocer por qué y para qué nos alimentamos. De esta forma, podrás recomendar a tu familia qué alimentos comprar cuando van al mercado.
Nuestra meta: Reflexionar por qué es importante conocer qué nutrientes tienen los alimentos para elegir los que tengan los mejores y mantener saludable a nuestra familia.
Comiendo dibujos animados, niño PNG Clipart | PNGOcean
¿Qué son los nutrientes y cómo se clasifican? Los nutrientes están en el alimento ya sea de forma natural (por ejemplo, las papas) o de 
forma añadida como en los alimentos procesados (por ejemplo, la leche fortificada con hierro). Un alimento puede tener variados nutrientes en diferentes cantidades. Nuestro cuerpo requiere algunos de ellos en mayor cantidad (dependerá de la edad, talla y actividades que realice la persona) y a diario.
alimentos frescos y saludables - Buscar con Google | Alimentacion ...Grasas insaturadas: Pueden ser buenas para ti si las comes en cantidades adecuadas. Se encuentran en los frutos secos (nueces, almendras, pecanas), semillas (ajonjolí, linaza, semillas de calabaza), pescado, aceitunas y en los aceites de girasol, de oliva, entre otros. 
Calorías:Nos indican cuánta energía tiene un alimento. 
Conservantes Se añaden a algunos alimentos para que duren más tiempo. Por ejemplo, podemos encontrarlos en los alimentos fabricados llamados ultraprocesados (queques, gaseosas, papas fritas embolsadas).
 Fibra Ayuda a nuestro cuerpo a eliminar los desechos del tracto digestivo. Los cereales integrales, las legumbres (lentejas, habas, garbanzos, entre otros), las frutas y las verduras de hoja verde, las alcachofas, las berenjenas y el brócoli contienen fibra.
Ahora aprenderemos acerca de los alimentos sin procesar, alimentos procesados y ultra procesados.








Los octógonos que se presentan en los envases de los alimentos procesados son una advertencia de que contienen mucha azúcar, sal o grasas. Su consumo en exceso puede causarnos enfermedades como la diabetes o enfermedades del corazón.


Actividad 1: copia y responde en tu cuaderno u hoja suelta las siguientes preguntas.
¿Qué ventajas tiene conocer los nutrientes que poseen los alimentos?
¿Por qué es importante que nuestra alimentación tenga alimentos naturales variados?

Actividad 2: Copia el tu cuaderno u hoja suelta el siguiente cuadro y completa según las instrucciones.
- Busca dos alimentos que tengas en casa y de acuerdo con lo que hemos leído, completa el siguiente cuadro:

Actividad 3:
• Propón a tu familia un desayuno, almuerzo o cena para el día domingo. En tu propuesta, debes tratar de usar alimentos nutritivos de bajo costo. Explica a tu familia las razones de tu propuesta. 
• Trata que tu propuesta oriente a la persona que va a elegir los alimentos. 
• Comparte tu propuesta con tus amigos, profesores u otros familiares.
 ¡Nos gustaría saber qué propusiste o preparaste el día domingo con tu familia!

¡Collage para vivir mejor!



Buenos días queridos estudiantes estamos en el día 3 de la semana 6 y hoy trabajaremos el área de Arte y Cultura .
Vamos a identificar las actividades que realiza la familia en casa y revisar cómo podríamos organizarnos para cada día hacerlo mejor. 

LA CLASE DE LOS CHIQUITINES: EN CLASE HACIENDO NUESTRO "COLLAGE ...
Luego, haremos un collage de nuestra familia para compartirlo con sus miembros y nuestros amigos.

• Para vivir mejor en casa, la participación de todos los miembros de la familia es muy importante. Te invitamos a observar en familia estas imágenes y luego responder algunas preguntas:

• Reflexionemos en familia: 
- ¿Quiénes participan en las imágenes? 
- ¿Qué acciones realizan? - ¿Qué mensaje encuentras en ellas?
- ¿Te identificas con alguna de las personas de las imágenes? 
- ¿Son importantes las responsabilidades en casa? ¿Por qué? 
- ¿Es importante el compromiso de cada miembro de la familia para realizar actividades en casa? ¿Por qué?

Ahora veamos que es un collage.
El collage es una técnica artística que consiste en crear una obra o composición pegando telas, papeles, fotos y objetos diversos sobre una superficie. Nos permite relacionar formas, texturas y colores. 
• Revisa el siguiente vídeo sobre cómo realizar la técnica del collage. Podrás observar que es importante tener los materiales dispuestos en la mesa para poder ir probando y construyendo tu obra. 




• Planifica: 
- ¿Qué materiales voy a utilizar? 
¿Qué imágenes vas a representar? 
¿Cómo vas a representar a cada miembro de tu familia? 
¿Qué actividades estarán realizando?
Niños Pequeños Lindos Que Cortan Las Formas De Papel En Sala De ...
- Junta los materiales que tienes.
 ¿Cómo se ven cuando pones uno encima del otro? 
¿Quedarán mejor si los arrugas o cortas en pedacitos?
 Elige los materiales que más te sirvan para tu collage.

• Crea: 
- Elige el soporte, cartón o papel que será la base y vuelca tu boceto en ese espacio.
 - Ya vas imaginando cómo se verá tu collage . 
Comienza a armar y pegar los materiales sobre la base que hayas elegido. 
- Reúne a tu familia para mostrarles y explicarles como usaste la técnica del collage y tus materiales, comparte con ellos tu mensaje y dialoguen a partir de ello. 
.Envía una foto a tu profesora para ver lo lindo que te quedo.