lunes, 26 de octubre de 2020

Cambios en la alimentación

Buen día queridos isabelinos bienvenidos a una nueva semana de aprendizaje el día de hoy trabajaremos el área de: Personal Social.

En días anteriores, reflexionaste sobre cómo los hábitos alimenticios afectan tu salud. Por ello, propusiste acciones que les permitan tener una alimentación saludable a ti y a tu familia. También, investigaste sobre los nutrientes que contienen los alimentos y leíste información sobre las proporciones que debemos consumir para tener un buen crecimiento y desarrollo. Hoy revisarás información sobre cómo se alimentaban los pobladores del antiguo Perú para encontrar algunas relaciones de cambios y permanencias entre la alimentación de antes y la de ahora, y conocer los efectos en la salud de las personas.

Nuestra meta: - Identificar, a partir de la revisión de fuentes diversas, las principales características de la alimentación en el antiguo Perú - Describir los cambios y permanencias en la alimentación de antes con la de ahora, sus efectos en la salud y la vida de las personas

• Observa con atención las siguientes imágenes:


Ahora responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué representan estas imágenes? 
- ¿Quiénes elaboraron estas piezas de cerámica?
- ¿Serán suficientes estas imágenes para saber cómo se alimentaban los antiguos pobladores peruanos? 

• Ahora te invitamos a leer la conversación entre Wilson y su abuelito.

Luego, responde las siguientes preguntas, en tu cuaderno u hojas de reúso: 
- ¿Quién vino a visitar a Wilson y qué trajo en su equipaje? 
- ¿Estás de acuerdo con la opinión de la abuelita de Wilson que dice “ahora hay mucha comida que no es muy buena y daña la salud”? 
- ¿Qué dice el abuelito de Wilson sobre los alimentos que cultivan y preparan?

¡Leemos para informarnos más!


Actividad: Esta es la actividad que debes enviar a tu docente.
• Con la ayuda de la información leída, completa la siguiente tabla en tu cuaderno u hojas de reúso: