martes, 19 de mayo de 2020

Aprendemos formas de manejar y expresar nuestras emociones en los conflictos





Buen día queridos alumnos estamos en la semana 7, día 2 y hoy trabajaremos el área de Personal Social. 
En la actividad anterior aprendiste qué es un conflicto. También viste que el conflicto es una oportunidad para aprender si buscamos una solución pacífica.

Nuestra meta: Hoy reflexionaremos sobre la importancia de manejar nuestras emociones y saber expresarlas en situaciones de conflicto.

Lee con tu familiar el siguiente texto.

Cuentos para ayudar a los niños a solucionar sus problemas
Las emociones en los conflictos El manejo de las emociones en situaciones de conflicto es muy importante. La forma en la que manejamos y expresamos nuestras emociones puede ayudarnos 
a solucionar un conflicto o hacerlo más grande. Cuando permitimos que las emociones se apoderen de nosotros, podemos llegar a actuar sin pensar en cómo podemos afectar a los demás, llegando a veces a responder de manera violenta. La emoción viaja más rápido que la razón. Por ello, debemos darnos unos segundos antes de decir o hacer algo cuando nos sentimos tomados por ella.
Jazmín: EL CUENTO DE LAS EMOCIONES
No podemos borrar los hechos o las palabras. 
Por eso, es necesario calmarnos para manejar nuestra emoción y poder pensar mejor antes de hablar o actuar. También es importante observar los mensajes y gestos que emite la otra persona en conflicto, porque ello nos permitirá entender lo que está experimentando y tener una actitud empática para buscar una solución al conflicto.
Ahora, reflexionen sobre lo que acaban de leer.

Actividad 1: Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno u hoja suelta en compañía de un familiar lean la situación y escriban la emoción que sentirían o que ya han sentido en un conflicto similar:


Actividad 2: Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno u hoja suelta y completa.


Actividad 3: Dialoga con tu familiar a partir de las siguientes preguntas: 

- ¿Cómo se sintieron al realizar la actividad? 
-¿Es fácil expresar las emociones? 
- ¿Cómo pueden las emociones afectar la forma en la que actuamos en un conflicto? 
- ¿Cómo podemos manejar mejor nuestras emociones en un conflicto?