lunes, 1 de junio de 2020

Organizamos e interpretamos datos sobre los animales amenazados del Perú

Buenos días queridos estudiantes nos encontramos en la semana 9 día 1 hoy trabajaremos el área de: Matemática, les cuento que esta semana desarrollaremos interesantes actividades. ¿Te gustan los animales?, ¿te gustaría conocer cómo y dónde viven?, ¿de qué se alimentan?, ¿cómo se desplazan?, ¿cómo se relacionan entre ellos, con el ser humano y con su hábitat?, ¿cómo se adaptan a los cambios para poder sobrevivir?. Durante esta semana aprenderás esto y mucho más. 
• Observa estas imágenes. ¿Reconoces a estos animalitos?, ¿sabes sus nombres?, ¿qué conoces de ellos? Pregúntale a algún familiar si sabe algo sobre estas especies. Te contaré que así como tú y yo necesitamos ciertas condiciones para vivir, las especies que observamos también. Por distintos motivos esto no está siendo respetado y ahora sus vidas corren peligro. Estas especies están siendo amenazadas. Esto quiere decir que si no las cuidamos, pronto desaparecerán.


Nuestra meta: Aprenderás a leer gráficos de barras con escala, tablas de doble entrada para interpretar la información sobre los animales en peligro de extinción y emplear procedimientos para determinar la moda con los datos de ciertas características. 
Ahora para empezar veremos que es un gráfico de barras.
Un gráfico de barras: Es una forma de resumir un conjunto de datos por categorías. Muestra los datos usando varias barras de la misma anchura, cada una de las cuales representa una categoría concreta. tienes dos ejes, el eje de las X y el eje de las Yen estos ejes deben colocar los datos

Ahora veamos el siguiente vídeo para ver como hacer una gráfica de barras.




Actividad 1: Aquí veremos un gráfico de barras de animales en peligro de extinción y nos muestra cuantos de ellos son eliminados al año por diversas circunstancias como la caza, incendios forestales y otros.
Observemos el siguiente gráfico de barra y responde las siguientes preguntas.



 - Según el gráfico que observas cuales son los animales que son eliminados mas de mil en un año. 
- ¿Que animales en mayor cantidad son eliminados al año?.
- ¿Que animales en menor cantidad son eliminados en menor cantidad?

Actividad 2:
Rebeca registra en una tabla la venta de helados durante una semana. 
¿Qué helado es el preferido por los estudiantes?



 Elabora el gráfico de barras con la información de la tabla. Escribe el título.


Responde de acuerdo con la información organizada en el gráfico.
•¿Cómo se ordenarán los sabores de helado, de mayor a menor       preferencia?
• ¿Cuál es el sabor de helado más vendido?
.¿Qué otra pregunta puedes plantear a partir de la información del gráfico? Anota una y escribe su respuesta. 
Actividad 3:
En el salón de Miguel los estudiantes solo eligieron un deporte. Los resultados se presentaron en el siguiente gráfico de barras.


Miguel llegó a las siguientes conclusiones. Subraya las que sean verdaderas. 
a.- El deporte preferido de mi salón es el fútbol. 
b.- El gráfico se elaboró con las respuestas de 55 estudiantes.
 c.- El deporte de menor frecuencia es natación. 
d.- Anota otra conclusión a la que puedas llegar a partir del gráfico. 




Buen día queridos padres de familia y alumnos bienvenidos a semana 9 es un gusto estar nuevamente juntos aquí les comparto la programación de esta semana