viernes, 14 de agosto de 2020

Escribimos y difundimos un díptico

Buen dia queridos isabelinos,hoy trabajaremos el área de Comunicación, durante estas dos semanas has tenido la oportunidad de participar de variadas actividades que te han permitido comprender y reflexionar a partir de las siguientes preguntas: ¿Cómo identifico mi espacio personal? ¿Cómo cuido mi espacio personal y respeto el espacio de los demás? Asimismo, leíste un díptico para reflexionar sobre sus características y su estructura. Hoy tendrás la oportunidad de escribir y difundir mediante un díptico la importancia de cuidar y respetar el espacio personal a partir de la información que recogiste durante estas dos semanas.

Nuestra meta: Escribir un díptico sobre la importancia de cuidar y respetar el espacio personal. Luego, difundirlo con tus familiares, amigos, y maestra o maestro. 


• Recuerda que el propósito de esta actividad es escribir un díptico sobre la importancia de tu espacio personal y de respetar el espacio de los demás. Luego, debes difundirlo con tus familiares, amigos, y maestra o maestro.
. • Completa el siguiente gráfico en tu cuaderno o en una hoja de reúso:


 

• Ten a la mano tus trabajos que elaboraste durante estas dos semanas. Por ejemplo, revisa los siguientes:



¡Empecemos a escribir el díptico! 
• Inicia la escritura del primer borrador de tu díptico sobre la importancia de cuidar el espacio personal. Puedes hacerlo en tu cuaderno o en una hoja de reúso. 





¡Seguimos avanzando! 
• Inicia la revisión del borrador o primera versión de tu díptico. Recuerda que el propósito es escribir y difundir un díptico sobre la importancia de cuidar el espacio personal. 
• Lee pausadamente tu díptico y corrige lo necesario. Considera los criterios que tú utilizaste al momento de planificar tu díptico.





¡Lo harás muy bien!
Actividades: Esta es la sección que debes enviar a tu docente.
 • Escribe la versión final de tu díptico. Debes incluir los cambios o correcciones que hiciste durante la revisión. 
.Graba un video con la exposición de tu díptico y enviaselo a tu profesora.

Mi espacio y yo: rincones especiales de mi casa


Buen día queridos estudiantes hoy trabajaremos el área de Arte y Cultura.
La semana pasada, exploraste tanto tu espacio personal como tu espacio general desde el movimiento; en esta actividad, lo harás desde el dibujo. Hoy buscarás tus espacios especiales en casa, esos que te traen buenos recuerdos. Luego de elegir uno, lo dibujarás y les darás detalles de color a los elementos que signifiquen algo importante para ti, a fin de comunicar ideas y sentimientos relacionados con tu espacio personal y general.

Observa esta ilustración de la artista peruana Andrea Lértora y contesta las preguntas a continuación:


• ¿Qué ves en la imagen? 
• ¿Qué atrae más tu atención? 
• ¿Qué te hace sentir?, ¿te recuerda algo en especial?
 • ¿Qué crees que siente la niña? 
• ¿Qué elementos resaltan más?, ¿por qué? 

Anota tus respuestas en una hoja reusable y, al final, guárdala en tu portafolio.
Ahora empezaras hacer tu propio dibujo para ello primero: 
Planifica:Empieza eligiendo un espacio de tu casa que consideres importante para ti. 
Describe el espacio:preguntate ¿Porque te gusta ese lugar?
Crea tu boceto: Decide el formato a trabajar y busca tus materiales de dibujo: hojas reusables, lápiz, colores, etc. Resalta con color lo que consideras especial para ti de la escena, aquello que es más importante en tu recuerdo. El resto puede quedar con lápiz.
Crea tu obra: Dibuja con el material que tengas en casa. Puedes resaltar los elementos imaginarios con color y dejar el resto en blanco y negro. Busca transmitir el recuerdo que elegiste.

Actividad: Esta es la actividad que debes presentar a tu docente, tu dibujo ya terminado de tu espacio especial.

Imágenes de Ninos Pintando | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos