viernes, 4 de septiembre de 2020

Calculamos y comparamos con el tiempo

Buen día queridos estudiantes estamos terminando la semana 22, hoy trabajaremos el área de: Matemática. 

En estos días estás conociendo sobre las actividades que a diario realizas y la forma cómo las organizas. Hoy aprenderás que todas las personas necesitan organizar sus actividades y tomar decisiones, muchas veces relacionadas con el tiempo. También conocerás que en un mismo país, el tiempo de traslado de un lugar a otro depende del medio en el que se realice, y estos tiempos pueden ser muy diferentes. Esto te ayudará a comprender cómo el tiempo determina la vida de las personas.

Nuestra meta: - Emplear estrategias para estimar el tiempo; multiplicar y comparar cantidades relativas al tiempo en situaciones cotidianas.

Lee la siguiente situación: Renata revisa con su papá algunas ofertas de pasajes a Arequipa, pues él necesita hacer un viaje a esa ciudad. Ellos han encontrado precios diferentes, de acuerdo con el medio de transporte. Si viaja por avión, tardará aproximadamente 90 minutos, y si lo hace por transporte terrestre, será algo de 15 horas. 

 Ahora observa el siguiente cuadro y completa:


Primero, averigüemos cuántos minutos hay en 15 horas. Si 1 hora tiene 60 minutos, para saber cuántos minutos hay en 15 horas lo resolveremos con la multiplicación que ya conoces:


 Ahora que ya sabes que hay 900 minutos en 15 horas, podrás resolver el problema de la comparación que se ha propuesto Renata. Utiliza la multiplicación para calcular las veces que se repite 90 en 900. ¿Cuál de las operaciones corresponde a esta relación?


Son 10 veces que se repiten 90 minutos. Eso quiere decir que al ir en bus, el tiempo que tardaría en llegar a Arequipa sería de 10 veces el tiempo que tardaría en avión.

Actividades: Esta es la sección que debes enviar a tu docente.


a. Respondan. 

• ¿Cuántas canicas tiene Nico?  

• ¿Qué significa el triple?. 

• ¿Qué debemos averiguar?  

b. Representen con regletas la cantidad de canicas de Manuel.

c. Expresen con una multiplicación la cantidad de canicas de Manuel. 

Te invito a “Seguir Aprendiendo”. 

Para ello, realiza las siguientes actividades que se encuentran en tu Cuaderno de Trabajo de Matemática 4: 

- En las páginas 53, 54, 55 y 56 se que ¡Tu puedes!