lunes, 8 de junio de 2020

Elaboro mi plan de investigación sobre el animal amenazado que más me ha llamado la atención

Buen día queridos estudiantes les doy la bienvenida la semana 10 día 1, en las actividades de la semana anterior conocimos la vida de varios animales amenazados de nuestro país y la importancia  para el equilibrio y sostenibilidad de nuestro planeta durante esta semana seguiremos profundizando sobre el tema; se convertirán en un experto o experta en la conservación de los animales de nuestro país
Nuestra meta: Elaborar un plan de investigación que nos permita ser una persona experta en la vida de uno de los animales amenazados del Perú.



Galeria de animales amenazados 


1. Preguntas de investigación: 
a. ¿Cómo el daño al animal amenazado que has elegido afecta al ambiente y a otros seres vivos del lugar donde vive?
 b. ¿Por qué es tan importante para este animal amenazado el ambiente natural donde vive? 
c. ¿En qué forma podrían los seres humanos obtener lo que necesitan para subsistir sin hacer daño a este animal?
 2. ¿Cuáles serían tus posibles respuestas a las preguntas de investigación? 
a. Yo pienso que ____________________________________. 
b. Yo pienso que____________________________________.
c. Yo pienso que ____________________________________.


Me organizo para investigar:


¿Qué información necesito conocer para responder cada una de mis preguntas de investigación? 
En el siguiente cuadro encontrarás una guía sobre la información que necesitas para dar respuesta a las preguntas de investigación. Puedes incluir lo que consideres necesario.
 Copia el cuadro en tu cuaderno o en las hojas que estás utilizando.



Recuerda que para desarrollar este plan de investigación debes seguir estas pautas: Debes contestar las preguntas para que recuerdes cuánto conoces sobre el animal elegido y qué necesitas investigar de él. 
a. Luego, revisarás algunas lecturas que presentan información sobre la vida de otros animales, aparte de los que has conocido.
 b. Pregunta a uno de tus familiares si tiene algún texto de fuente confiable: libro, enciclopedia, revista científica u otro. Si fuera así, también puedes utilizarlo.