lunes, 4 de mayo de 2020

¿Cómo puede mejorar la vida en el planeta si reducimos el uso del plástico?

Buenos días queridos niños estamos iniciando la semana 5 - Día 1 
Hoy trabajaremos en el área de Personal Social
Empezaremos leyendo el siguiente texto.
El plástico, una amenaza para el ambiente

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todo el planeta, por ser práctico y de bajo costo. Bolsas, embalajes, botellas, sillas y muchísimas cosas más que usamos a diario están hechas de plástico. El mundo está super poblado de residuos plásticos, provocando un desagradable aspecto en el ambiente. 
Una playa natural no es atractiva si está llena de ese tipo de residuos flotando en la orilla. 
Ir caminando simplemente por la calle y ver botellas de plástico o bolsas tiradas por el suelo produce una imagen desagradable.
En los vertederos de residuos sólidos, se aprecia la gran cantidad de plástico que se acumula día tras día. Uno de los problemas que se genera es que ocupan gran cantidad de espacio y lo hacen por muchísimo tiempo. Los estudios de algunas organizaciones en favor del ambiente natural indican que el plástico es un material que toma muchos años en descomponerse.

Aquí veremos un vídeo de lo que produce el plástico en el mar.


ACTIVIDAD 1:
• Luego de la lectura y de ver el vídeo responde las siguientes preguntas en tu cuaderno o en una hoja para el portafolio: 
- ¿Cómo afecta el plástico a la vida de las especies de ríos y mares? 
- ¿Por qué es necesario reducir el uso del plástico?





Ahora leemos la siguiente noticia.

Aislamiento social: aves, delfines y lobos marinos recuperan su territorio

Miles de especies marinas de nuestra biodiversidad han poblado las playas de la ciudad de Lima durante las semanas de cuarentena que acata el país. Asimismo, se puede observar un cielo azul que desde hace muchos años no se veía en la capital y sentir una mejora del aire que no se daba en mucho tiempo. “Miles de especies han vuelto a nuestras playas: gaviotas, piqueros, delfines y lobos marinos”, comentó José Álvarez, director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam). Este comportamiento nos obliga a reflexionar sobre el papel que deberá tomar nuestra sociedad al finalizar el estado de emergencia.

“Hemos visto cómo en el Perú y diversas partes del mundo la fauna marina aprovecha la ausencia de los seres humanos. Es una buena noticia, por eso es importante recordar que el hombre y la mujer siempre fueron parte de la naturaleza”, señaló.
ACTIVIDAD 2:
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno o en una hoja para el portafolio: 
- ¿Qué cambios se están dando en la costa durante la cuarentena? - ¿De qué otros cambios nos hablan en la noticia?
No olvides de dejar tu comentario en la entrada del blog




PROGRAMACIÓN SEMANA 5 - DEL 04 AL 08 DE MAYO

Semana 5 - Del 04 al 08 de mayo del 2020

Queridas familias, bienvenidas, es grato volver a reunirnos en esta quinta semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia. El aislamiento social obligatorio ha generado cambios tanto en la vida de las familias como en la de algunas especies de animales. Esta situación permite identificar oportunidades para conocernos mejor y reflexionar en familia no solo sobre el valor de pasar tiempo juntos realizando diversas actividades, sino también sobre la importancia de tener buenos hábitos para una buena salud y para un ambiente sano que favorezca a todos los seres vivos. 
Aquí la programación que se desarrollara durante esta semana y no olvidemos 
el horario de la programación de TV Perú.