miércoles, 24 de junio de 2020

Escribo un texto sobre mis cualidades personales

Buenos días queridos estudiantes hoy trabajaremos el área de: comunicación.
 ¿Te gustaría compartir por escrito las cualidades que reconoces tener? Con esta actividad, tendrás la oportunidad de organizar tus ideas y escribir un texto sobre tus cualidades personales.
Nuestra meta: - Escribir un texto sobre las cualidades personales que reconocemos tener y las acciones que realizaremos para lograr las metas o retos que nos propongamos o que se presenten. 
1. Lee el texto “Soy Rodrigo”.


2. Observa los aspectos que se tienen en cuenta en el texto “Soy Rodrigo”.




Planifico mi texto

3. Responde en tu cuaderno o en una hoja de reúso las siguientes preguntas: 
a. ¿Para qué escribirás tu descripción?


b. ¿Para quién o quiénes escribirás tu descripción?

c. Organiza tus ideas para escribir tu texto. Completa el organizador en tu cuaderno o en la hoja de reúso; apóyate en tus trabajos de las actividades anteriores.


d. Título que le pondrás a tu texto:


4. Para escribir el texto descriptivo sobre tus cualidades y lo que podrías hacer para lograr tus metas o retos, ten en cuenta los siguientes aspectos:



Escribo mi primer borrador. 
5.-De acuerdo con la información que organizaste en la actividad anterior, escribe tu texto descriptivo. 


IMPORTANTE: Las características físicas son observables, mientras que las cualidades no se ven, pero se manifiestan a través de acciones y actitudes.

Reviso y mejoro mí texto
6. Inicia la revisión del borrador o primera versión de tu texto. Recuerda que tu propósito es escribir un texto en el que describas las cualidades que reconoces tener y en el cual menciones lo que podrías hacer para lograr tus metas o retos. 

a. Apóyate en la planificación de tu texto y en el gráfico en el cual organizaste tus ideas: “Planifico mi texto”. 
b. Compara tu texto con los aspectos que revisaste durante la planificación.


Versión final del texto

7. Escribe la versión final de tu texto en una hoja con las correcciones que hayas realizado.

8. Agrega las fotos o dibujos que acompañarán a tu texto.


9. Reúne a todos tus familiares y comparte con ellos tu texto. Pídeles que te dicten las cualidades que ellos ven en ti. Anótalas en tu cuaderno o en una hoja de reúso.