martes, 27 de octubre de 2020

¿Qué nutrientes contienen los alimentos que consumimos diariamente?

Buen día queridos isabelino el día de hoy trabajaremos el área de: Ciencia y Tecnología.En la actividad de hoy conoceremos un poco más a cerca de los alimentos que consumimos y los nutrientes que poseen con la finalidad de aprender a preparar menús equilibrados

Nuestras metas: - Investigar qué nutrientes tienen los alimentos que consumimos diariamente - Usar tablas de composición de alimentos para planificar un menú equilibrado, nutritivo y sin carencias ni excesos

Reflexiona sobre lo siguiente: los alimentos que consumes te nutren unos más que otros. ¿Cuáles debemos escoger para nuestros menús diarios? ¿Cómo los podemos seleccionar? ¿Qué alimentos debemos consumir?

Te planteamos las preguntas de investigación de hoy: ¿cómo podemos saber si los alimentos que consumimos tienen las calorías y nutrientes suficientes para nuestro organismo? Lee y copia en tu cuaderno o en hojas de reúso. • Ahora, escribe una o dos posibles respuestas para las preguntas de investigación.

¡Tus ideas son muy importantes! Tus respuestas son hipótesis. Necesitas investigar, así tus ideas estarán basadas en evidencias científicas.

Ahora te invitamos a leer el texto “Las calorías y los nutrientes que contienen nuestros alimentos”




La preparación de alimentos a medida Los tipos de alimentos que debemos consumir se determinan según la cantidad de energía que necesitamos. Pero debemos tomar en cuenta que debemos consumir alimentos de diferentes clases para darle al cuerpo todos los nutrientes que necesita. Eso significa tener una alimentación equilibrada. ¿Qué pasaría si tomamos más de lo que necesitamos? Por ejemplo, sabemos que los alimentos que tienen féculas, como los cereales y los tubérculos, nos proporcionan más calorías que otros, ¿qué pasará entonces si preparamos frecuentemente comidas que tengan, por ejemplo, arroz, fideos y papas juntos? Esto significa darle al organismo más energía de la que podemos gastar y dejar de lado alimentos que pueden proporcionarnos otros nutrientes valiosos como proteínas, vitaminas y minerales que necesitamos. Este tipo de alimentación nos trae como consecuencia mal nutrición y obesidad. Recuerden que estar gordos no significa estar sanos, porque nuestro cuerpo no tendrá buenas defensas contra las enfermedades.

Recuerda, los alimentos que dan calorías son los cereales y tubérculos; los que dan proteínas son las carnes, pescados, huevos, leguminosas y los lácteos; y los que dan vitaminas y minerales son las frutas y verduras. ¿Y cuánto se necesita de cada grupo al día? La tabla 2 lo dice. Sigamos con el ejemplo para entenderlo:

 






Actividades: Esta es la sección que debes enviar a tu docente.

Con la información  que has leído ya puedes dar respuesta a la pregunta de investigación