viernes, 5 de junio de 2020

Relaciones de cambio en el desarrollo de la vida animal

Buen queridos estudiantes del cuarto grado C estamos en el día 5 de la semana nueve y hoy trabajaremos el área de: Matemática 

Espero que el estudio de los animalitos que vas conociendo te esté entusiasmando tanto como a mí. Hasta ahora has aprendido sobre sus características y formas de vida. 
Mira este animalito, ¿lo reconoces?, ¿qué animalito es?, ¿es uno de los animalitos amenazados?, ¿por qué lo consideran valioso? 
Mira su pelaje. Es muy conocido porque de este se extrae y procesa el material que será transformado en lana o tejidos. Pero, como habrás aprendido, también necesita de condiciones para desarrollarse, de lo contrario no sobrevivirá.
Observa estas dos imágenes. ¡Mira cómo corren el Suri y la Vicuña!, ¿por qué estarán corriendo?



¿Cuál de ellos va a mayor velocidad?, ¿qué significa 60 km/h y 45 km/h? Quizá estos términos son conocidos para ti. Ellos se refieren a la velocidad.

También tú tienes cierta velocidad, te explicaré. Pide a un familiar que te acompañe en esta actividad. Ubícate en un extremo de un espacio amplio en tu casa y utiliza una cinta métrica para marcar la distancia de 1 m. Puede ser en un patio, la sala, comedor u otro. Pide a tu familiar que te dé aviso y controle los segundos que tardarás en avanzar esta distancia colocando pie tras pie.



Ahora pregúntale: “¿Cuánto tiempo tardé en recorrer esta distancia?”. Luego, intenta otra vez, ¿lo hiciste más rápido? Copia una tabla como la que te muestro y anota allí el tiempo que tardaste cada vez:


¿Cómo sabes que lo hiciste más rápido la segunda vez? Quizá porque demoraste menos tiempo, ¿verdad?... ¡Eso es correcto!



Hay mucha diferencia entre 1 metro y 1 kilómetro, y realmente la vicuña tiene una alta velocidad comparada con la de una persona, pues 45 km/h puede ser la velocidad de un auto. ¿Crees que un cazador corriendo lograría alcanzar a una vicuña corriendo?


Ahora veras un vídeo que te ayudara aun mas a comprender el tema





Actividades: Copia en tu cuaderno o hoja suelta los siguientes problemas.
Problema 1.-Nicolasa prepara galletas de quinua para venderlas en el mercado. Si en su horno puede hornear 30 galletas cada vez en 10 minutos, ¿cuántas galletas horneará como máximo en 60 minutos?
Completen las expresiones. 
• En 10 minutos, hornea_______galletas. 
• En 40 minutos, horneará_____galletas. 
• En 60 minutos, horneará_____galletas.

Problema 2.-La familia de Nico está planificando un viaje al Cusco durante las vacaciones. Para ello, revisan en un folleto las ofertas y promociones que ofrece una agencia de viajes. Si por cada 3 días una persona debe pagar S/ 290, ¿cuánto pagará por 15 días?


 Ahora, responde.
 • ¿Cuánto debe pagar una persona por 3 días de tour? 
 • Si pagara S/ 870, ¿cuántos días de tour le correspondería? 
• Por 15 días de tour una persona pagará_____.