martes, 18 de agosto de 2020

Etapas del crecimiento

Buen dia queridos isabelinos el dia de hoy trabajaremos el área de Ciencia y Tecnología.
Con la actividad anterior, aprendiste lo que nos ocurre cuando crecemos y los factores que hacen posible que crezcamos. También viste que no crecemos de manera continua y uniforme, sino a saltos o estirones en ciertas edades y en otras a un ritmo lento. En esta oportunidad, aprenderás que los ritmos de crecimiento se ajustan a ciertos periodos y fases del desarrollo, hasta que dejamos de crecer.

Nuestras metas: - Explicar que el crecimiento se produce en concordancia con las etapas de desarrollo. - Identificar las etapas de desarrollo.

• En casa y en la escuela nos hablan de la edad de la lactancia, la edad infantil, la edad de la niñez, la edad de la pubertad y la edad de la adolescencia. Pues bien, ya que nos han hablado bastante sobre eso, seguramente nos hemos formado alguna idea al respecto. A continuación, en tu cuaderno o en hojas de reúso, escribirás esas ideas.


• Una vez que has completado el cuadro, lee y copia en tu cuaderno o en hojas de reúso la pregunta de investigación que proponemos para hoy:

- ¿Existe relación entre el ritmo de crecimiento y las etapas de desarrollo del ser humano?

• A continuación, para ayudarte  responder la pregunta planteada, te invitamos a leer la ficha “Los periodos y las fases del crecimiento” 



• Ahora, tienes algunas ideas más sobre el crecimiento y cómo se relaciona la talla con las etapas de desarrollo.

Actividades: Esta es la sección que debes entregar a tu docente.

• Ya estás en condiciones de responder las preguntas de investigación: 

 - ¿Existe relación entre el ritmo de crecimiento y las etapas de desarrollo del ser humano?

- ¿En qué etapas los ritmos de crecimiento son más acelerados? 

 - ¿En qué etapas de desarrollo los ritmos de crecimiento son lentos? 

• Con la actividad, has podido informarte sobre lo siguiente: