viernes, 3 de julio de 2020

Calculamos medidas en recetas regionales

Buen día queridos estudiantes estamos terminando la semana 13,  
durante esta semana has conociendo sobre nuestra diversidad, nuestras costumbres y la de nuestros padres y familiares. Siempre encontraremos diferencias, pero también, coincidencias o cosas comunes que nos unen. Por ejemplo, Inés y Paquita, dos buenas vecinas y amigas, que emplean la calabaza para diferentes tipos de comidas. Ambas viven en Lima, pero sus padres y abuelos vinieron de otros lugares, por lo que heredaron formas diferentes de consumir este fruto. 

Ahora veremos su historia:
Problema N°1.- 
Inés y Paquita son dos vecinas muy amigas. A pesar de haber nacido en el mismo distrito, tienen algunas costumbres diferentes, que se reflejan, por ejemplo, en la comida; pues los padres de Paquita y los abuelos de Inés provienen de distintos lugares del Perú. Hoy, Inés le dará a Paquita una idea para cocinar algo rico con la calabaza que le regalará.



Luego de este diálogo, ambas se despiden, pero se han quedado con dos interrogantes:



Copia en tu cuaderno y responde:

¿Cual es la diferencia entre las cantidades de calabaza que se utilizan el las recetas de Inés y Paquita?

¿En que son diferentes sus recetas?

¿Cuantos gramos de calabaza tenia Inés antes de cocinar?



Problema N° 2.-

Al inicio del año, José había ahorrado una cantidad de dinero. En abril, gastó S/ 1950 de lo que había guardado, pero aún le quedaron S/ 550. ¿Cuánto dinero tenía José al inicio del año?

. Responde.

• ¿Cuánto de lo que tenía guardado gastó José?.______________.
•¿Cuánto le quedó? ____________________________________.
• ¿Cuánto tenía José al inicio del año? _____________________.
• ¿Qué puedes hacer para resolver el problema?______________.

. Completa los datos del problema en el esquema.