martes, 14 de julio de 2020

Conocemos cómo se organiza un reportaje

Buen día queridos estudiante nos encontramos en el día 2 de la semana 15 y hoy trabajaremos el área de: Comunicación.





Nuestras metas: - Leer un reportaje para conocer de qué trata y cómo está organizado. - Reflexionar para qué fue escrito y su utilidad en nuestra vida cotidiana.

¡Exploramos reportajes!










Actividad 1: Lee el título del texto. Luego, observa las imágenes que lo acompañan y cómo está organizado el reportaje. Finalmente, responde en tu cuaderno o en una hoja de reúso las siguientes preguntas:
¿Has visto un texto así antes?
¿Como esta organizado?
¿Las fotografías tienen relación con el título? 



• El reportaje que acabas de leer fue escrito por el periodista Rolly Valdivia y trata sobre la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, en la que participan miles de personas de diferentes lugares del país, bailando y acompañando a la milagrosa imagen.

Observa el siguiente cuadro donde están  las partes del reportaje.




.Actividad 2: Completa en esta tabla las partes del reportaje que has ubicado y señalado, escribe sólo el comienzo de cada parte.




Actividad 3: Analiza el contenido del reportaje identificando al interior algunos aspectos importantes. Completa esta tabla.





• El reto que tendrás en las siguientes actividades es continuar recogiendo información sobre la diversidad cultural e ir organizándola para elaborar un reportaje. 
• Frente a este reto, reflexiona: ¿Cómo elaborarás tu reportaje? ¿Qué necesitarás para hacerlo? ¿Cómo recogerás más información sobre la diversidad cultural de tu región? 
• Recuerda que, en las semanas anteriores, has elaborado y recogido información sobre la riqueza cultural del país, por lo que cuentas con varios recursos en tu portafolio. Necesitas organizarlos y pensar cuáles serán útiles para tu reportaje.
• Ahora que conoces cómo es un reportaje, sabrás qué información necesitas recoger para elaborar el tuyo. Recuerda que tu reportaje debe presentar alguna tradición o costumbre de tu región, y explicar cómo es esa tradición o costumbre. Registra tu respuesta en tu cuaderno o en la hoja de reúso en la que estás trabajando. 
• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar durante el análisis del reportaje.