lunes, 23 de noviembre de 2020

Quiero hacer muchas cosas

Buen día queridos estudiantes hoy trabajaremos el área de: Arte y Cultura.

Durante estas semanas, aprendiste cómo las mujeres han participado y participan de distintas maneras tanto en la familia como en la comunidad; además, conociste qué importante es saber y hacer respetar nuestros derechos para que todas y todos tengamos igualdad de oportunidades, nos desarrollemos y podamos cumplir nuestros sueños. En esta actividad, crearás un desplegable donde te dibujarás realizando actividades que te gustaría efectuar, roles que anhelas ejercer o practicar, o en situaciones que te gustaría vivir.

La meta de hoy Crear un autorretrato en formato desplegable con la técnica mixta (dibujo y collage), en el que te representes realizando actividades que quisieras efectuar, roles que te gustaría ejercer en el futuro o en situaciones que quisieras vivir.

Inspírate Observa estas obras que pertenecen a la exposición titulada “Las soñadoras”.


Describe los elementos que llaman tu atención en cada obra y escribe o graba tus respuestas. 
• ¿Qué te llama la atención de las pinturas? 
• ¿Con qué crees que sueña cada una de estas niñas? 
• ¿Qué elementos o detalles del cuadro caracterizan a cada niña?, ¿por qué?

• Si tuvieras que representarte a ti misma/o cumpliendo un sueño, ¿cómo te gustaría hacerlo?


 
Planifica 
¿Cómo te gustaría representar y comunicar tus sueños o metas? Luego de hacer varios dibujos en distintas situaciones, elige los que más te gusten. ¡Todas y todos tenemos muchos sueños!
• Recorta los elementos que quieras integrar: imágenes o letras de revistas o periódicos.


La técnica mixta de dibujo y collage es muy libre. Puedes aplicarla de distintas maneras: crear fondos (paisajes, lugares) e integrar elementos visuales (como símbolos), detalles de prendas, accesorios, palabras o letras. 
• Combina el dibujo con los recortes de revistas o periódicos. Antes de pegar los elementos seleccionados, prueba distintas opciones hasta que encuentres la que más te gusta: 
- Dibuja primero y, luego, completa con los recortes. 
- Empieza con los recortes y, luego, dibuja. 
- Haz un dibujo de ti misma/o y, luego, recorta la silueta, así podrás explorar con diversos fondos.


 

El rol de la mujer en la historia

Buen dia queridos alumnos bienvenidos a esta nueva semana de aprendizaje hoy trabajaremos el área de: Personal Social.

Hoy investigarás a partir de algunas fuentes de información, hechos y acontecimientos que te permitirán describir el papel que ha desempeñado la mujer peruana y explicar los cambios que se han dado a través de la historia.


¡Leemos para informarnos! 

• Ahora, para saber más sobre el rol que desempeñaron las mujeres del antiguo Perú, te invitamos a revisar otra fuente de información. Para ello, leeremos la ficha “El rol de la mujer a través de la historia”. 

. Después de leer el texto responde las siguientes preguntas:

¿Que impulsaron las mujeres hace miles de años?

¿En la época de la civilización inca que señalaban las investigaciones?

¿A que se dedicaban las mujeres indígenas?

¿Que tareas les asignaban?

¡Investigamos en la familia!

Actividades: Esta es la sección que debes enviar a tu docente.  

• A continuación, te invitamos a recoger información a partir de las vivencias de algunas mujeres de tu familia. Para ello, copia la siguiente tabla en tu cuaderno u hojas de reúso: