viernes, 18 de septiembre de 2020

Dialogamos sobre la importancia de las vacunas

Buen dia queridos isabelinos estamos terminando la semana 24 hoy trabajaremos el área de Comunicación.

En las actividades anteriores, leíste una noticia sobre una campaña de vacunación y aprendiste qué son las vacunas para dar respuesta a las preguntas: ¿Por qué nos vacunamos? ¿Por qué se realizan las campañas de salud? Hoy tendrás la oportunidad de dialogar con los miembros de tu familia sobre la importancia de las vacunas.

Nuestra meta: - Dialogar con los integrantes de tu familia para compartir información sobre las vacunas, luego reflexionar sobre su importancia en la prevención, cuidado y conservación de la salud familiar.

¡Vamos, tú puedes! ¡Será una maravillosa experiencia!

 • Ten a la mano tu portafolio con tus trabajos de los días anteriores, especialmente los trabajos donde aprendiste qué son las vacunas.

• Observa la imagen y lee el diálogo de Marilú y Esperanza.


 • Observa el díptico que Marilú compartió con Esperanza.





Recuerda que tu meta el dia de hoy es tener un dialogo con tu familia  para compartir información sobre las vacunas.

 ¡Planifica el diálogo que iniciarás!

 • Apóyate en los trabajos que realizaste en las actividades anteriores

• Comenta con los miembros de tu familia, tu propósito de establecer con ellos un diálogo sobre la importancia de las vacunas.

• Acuerda con ellos el lugar de tu casa donde se reunirán para dialogar y el horario donde toda la familia esté presente y juntos puedan establecer un diálogo sobre este tema.

• Recuérdales el tema sobre el cual dialogarán: Dialogamos sobre la importancia de las vacunas

• Comparte la información que conoces sobre las medidas de prevención para cuidar la salud. Recuerda que la información está relacionada a las vacunas y a las siguientes ideas: qué medidas deben poner en práctica para cuidar su salud.

• Cierra tu participación en el diálogo explicando la importancia y la responsabilidad de cada uno de los miembros de tu familia en el cuidado y conservación de la salud. Diles que no solo las niñas y niños, sino toda la familia debe vacunarse. Coméntales que estas son gratuitas. Pídeles que se comprometan a poner en práctica medidas de prevención para cuidar su salud y protegerse de las enfermedades, entre ellas la COVID-19.

• Una vez finalizado el diálogo, pide a tus familiares que se expresen libremente. 

Actividades: Esta es la sección que debes entregar a tu docente.

• Elaboren una tabla de doble entrada para registrar a todos los miembros de tu familia, y las vacunas que han recibido y aquellas que deben aplicarse para proteger y cuidar su salud. 

Puede ser una similar a esta. 

• Pide a tu familia que juntos elaboren un cartel de compromisos con acciones que deben poner en práctica para protegerse de las enfermedades y mantenerse sanos.

• Ubícalo en un lugar visible de tu casa, así lo tendrán en cuenta para cuidarse y protegerse de las enfermedades.