lunes, 14 de diciembre de 2020

Identificamos nuestros logros de aprendizaje para agradecer a las personas que nos apoyaron

Buen día queridos estudiantes, hoy trabajaremos el área de: Comunicación.  Durante el presente año enfrentaste grandes retos y desafíos junto a los miembros de tu familia, a partir de los cuales tuviste grandes aprendizajes. Evidencias de ellos los archivaste en tu portafolio. ¿Te gustaría revisarlo para identificar tus logros de aprendizaje y, finalmente, agradecer por ellos? ¡Será una experiencia interesante!




Para empezar veamos ¿Que es un portafolio?
Un portafolio es una colección de documentos de trabajo realizados por ti durante un determinado tiempo. En ellos se registrarán tus dificultades, esfuerzos, progresos y logros. Tú decides qué usar, puede ser un fólder, un cuaderno con evidencias escritas o hechas a mano, una carpeta con documentos digitales, entre otros. ¿Para qué sirve? Nos sirve para reconocer –revisando nuestras producciones– en qué necesitamos mejorar o recibir apoyo. Es decir, es una ayuda a nuestra memoria de aprendizaje. ¿Qué debo colocar en el portafolio? Las actividades que nos proponen en “Aprendo en casa”, los retos que nosotras/os mismas/os nos planteamos, las anotaciones que realizamos cuando investigamos, las formas de resolver los problemas de matemática, nuestros escritos y lo que nuestros docentes nos proponen. ¿Qué valores desarrollamos? Desarrollamos el valor de la responsabilidad, el orden y limpieza, la organización, perseverancia y a considerar nuestros errores como una oportunidad para aprender. 
• Lee la apreciación, comentario que hace Emma sobre sus dos escritos. 


Luego de leer, contesta las siguientes preguntas: 
- ¿Esos escritos son iguales?, ¿por qué? 
- Según su testimonio, ¿qué le permitió mejorar en su escritura? 
- ¿En qué crees que Emma deba mejorar su escritura?
Actividades: Esta es la actividad que debes enviar a tu docente.
Ahora te toca revisar las producciones de tu portafolio.
• Revisa las producciones, trabajos de tu portafolio, el tenerlo organizado facilitará la revisión. 
• Identifica, comparando tus primeras producciones con las últimas, analizando los logros más notorios en las actividades que desarrollaste,
• Ahora, a partir de las lecturas que realizaste en el siguiente cuadro, detalla tus logros y qué hiciste para alcanzarlos.


• Contesta las siguientes preguntas: 
- ¿En qué te fue útil la revisión del portafolio? 
- ¿Por qué es importante tenerlo ordenado?