miércoles, 7 de octubre de 2020

Arte y naturaleza

Buen dia queridos alumnos hoy trabajaremos el área de: Arte y cultura.

La meta de hoy Identificar, mediante la descripción, las semejanzas y diferencias entre dos obras que representan árboles, del artista Roldán Pinedo, a partir de elementos del lenguaje visual, como el color, la forma y la textura.

Observa esta imagen y responde las preguntas a continuación:


• ¿Qué observas en la imagen? ¿Qué elementos de la naturaleza puedes distinguir?

 • ¿Dónde crees que se encuentra ese lugar? ¿Qué región del Perú será?

 • Cierra los ojos e imagina que estás caminando por ese lugar: 

- ¿Cómo suena? 

- ¿Hace calor o frío?

 - ¿Cómo huele?

Lee la siguiente descripción de esta obra. Identifica cómo se describe desde el color, la forma y la textura: 

• El fondo es de color gris con azul o verde. Parece un cielo oscuro.

 • Se pueden visualizar las partes del árbol: las raíces, el tronco, las ramas y las hojas. No se observan frutos ni flores. 

• El tronco está iluminado y es de color marrón claro. Tiene manchas como si fueran aureolas, estas se encuentran en sentido vertical y horizontal. Hacia arriba, se ve más claro y, hacia abajo, más oscuro.

 • Las hojas son grandes y se componen de varias hojas pequeñas de cinco puntas. Algunas son verdes y otras marrones. Sus nervaduras son amarillas.

 • Las raíces se encuentran y se ven afuera de la tierra. Estas son grandes, como ramas, y tienen manchas.

 • A los costados y delante de este cetico hay otros árboles más pequeños, a los que no se les ven las raíces.

Actividades: Esta es la sección que debes enviar a tu docente

• Observa el fondo, ¿qué color tiene? ¿Qué hora crees que es?

 • ¿Cómo es el tronco? 

• ¿Cómo son las hojas?

 • ¿Qué más observas: frutos, semillas?

 • ¿Cómo crees que el artista hizo esta obra?

Entrevistamos para saber más de las plantas y sus beneficios

Buen dia queridos isabelinos  el dia de hoy trabajaremos en área de: comunicación.

 En esta actividad tendrás la oportunidad de entrevistar a un miembro de tu familia para recoger información sobre las plantas que hay en tu región y qué beneficios nos brindan.

Nuestra meta: Entrevistar a un miembro de tu familia para recoger información sobre las plantas que se cultivan en tu comunidad o región y conocer los beneficios que nos brindan.

• Tú sabes cómo se realiza una entrevista, recuerda que en la semana 15 entrevistaste a los miembros de tu familia, en esa oportunidad el propósito fue recoger información sobre las tradiciones y fiestas costumbristas de tu región. 


 Planifica tu entrevista

• Recuerda el propósito de esta actividad, entrevistar a un miembro de tu familia o a una persona que viva contigo para recoger información sobre las diversas plantas que hay en tu comunidad o región y conocer los beneficios que nos brindan.


Aquí un ejemplo de como hacer tu entrevista.

Actividad: Esta es la actividad que debes enviar a tu docente:

• Anota en tu cuaderno o en una hoja de reúso la entrevista.