lunes, 13 de julio de 2020

Analizamos casos sobre la diversidad en las prácticas cotidianas en nuestro país

Buen día queridos isabelinos bienvenidos a la semana 15.
En las semanas anteriores, tuviste la oportunidad de reconocer la diversidad cultural de nuestro país; por ello, ahora sientes orgullo de ser peruana o peruano. Seguramente te has hecho las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos aprovechar la diversidad cultural para que nuestro país sea un mejor lugar para todas y todos? ¿Cómo son las tradiciones y costumbres que tenemos en nuestra familia, comunidad, distrito o región?

Durante estas dos semanas, tendrás la oportunidad de participar de diversas actividades que te permitirán recoger información sobre la diversidad y riqueza cultural de tu región para compartirla con tus familiares, amigos, maestra o maestro mediante un reportaje en el que presentarás las tradiciones y costumbres de tu región.

Nuestra meta: - Reflexionar y proponer acciones para fortalecer la diversidad cultural por medio de la integración de costumbres y tradiciones.

• Observa con atención la imagen y lee el siguiente caso:



• Ahora responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno u hojas de reúso: 
- ¿De qué nos habla el caso leído?
 - ¿Qué hizo posible que el tema “Tukuy kusun” ganara una Gaviota de Plata en el festival? 
- ¿Por qué es importante la diversidad cultural?


A continuación, te invitamos a leer el texto “Casos de integración en la diversidad”,






• Una vez terminada la lectura, responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno o en una hoja de reúso, que será parte de tu portafolio y un primer recurso para tu reportaje


¡Seguimos aprendiendo! 

• Busca un momento para dialogar con algún miembro de tu familia y pregúntale si conoce o recuerda alguna práctica familiar o comunal en la que se demuestre la integración de costumbres y tradiciones entre todos los integrantes, cómo la hacían y qué les llamaba la atención de ella. 
• Ahora, en tu cuaderno o en una hoja de reúso, copia el cuadro y complétalo escribiendo algunas prácticas familiares o comunales de integración, que serán parte del reportaje que elaborarás luego.




En el desarrollo de la actividad, has tenido la oportunidad de ver cómo gran parte de nuestras actividades cotidianas son producto de la integración de costumbres y tradiciones. 
Ahora te invitamos a copiar el siguiente cuadro en tu cuaderno u hoja de reúso, y escribir algunas propuestas posibles de realizar con la ayuda de tu familia, respondiendo a la siguiente pregunta: 
¿Qué puedo hacer para seguir fortaleciendo la diversidad cultural de mi región?

• Copia la siguiente tabla en tu cuaderno o en una hoja de reúso y complétala: