jueves, 30 de abril de 2020

"Ubicamos lugares cercanos para desplazarnos"

JUEVES 30 DE ABRIL DÍA 4 - SEMANA 4 
ÁREA - MATEMÁTICA
Buenos días queridos isabelinos el tema que trataremos el día de hoy es :
"Ubicamos lugares cercanos para desplazarnos"
Ya debes conocer las normas que se están dando en este tiempo de emergencia sanitaria, relacionadas con permanecer en casa para cuidar tu salud y la de toda tu familia. Las autoridades han elaborado estas normas para que los ciudadanos se organicen y solo se desplacen fuera de sus viviendas en casos de real necesidad. Por ello, en esta actividad, aprenderás a identificar y reconocer lugares importantes a tu localidad. ¿Sabes qué deben hacer tus familiares para trasladarse a los lugares necesarios en tiempos como estos?
Hoy ubicarás los lugares de compra y servicios de salud más cercanos a tu casa. Además, expresarás los desplazamientos para llegar a ellos, recorriendo la menor distancia y el menor tiempo posible.
Ustedes saben que para llegar al mercado o al centro medico mas cercano a su casa deben pasar por diferentes avenidas, calles o pasajes y algunas de estas avenidas son paralelas o perpendiculares ahora para entender mejor vamos a ver que son LINEAS PARALELAS y LINEAS PERPENDICULARES

LÍNEAS PARALELAS:Son las líneas que no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). 
Ejemplo:



LÍNEAS PERPENDICULARES: son líneas que se van a encontrar o se interceptan formando un angulo.
Ejemplo:




Ahora vamos a observar las actividades que realizaran después en compañía de algún familiar.
ACTIVIDADES
Juan y sus padres visitaron el Centro de Lima. En su recorrido, recibieron una guía de calles, con la que se orientaron en su visita:



ACTIVIDAD 1:
Escribe en tu cuaderno u hoja suelta los nombres de los lugares turísticos que podrían visitar Juan y sus padres.
ACTIVIDAD 2:
Escribe en tu cuaderno u hoja suelta el siguiente texto y completa según las indicaciones.

Observen la guía y completen con las palabras “paralela” o “perpendicular” donde corresponda para describir el recorrido realizado por la familia de Juan.

• La familia visitó la iglesia Las Nazarenas, que se encuentra en la avenida Tacna, la cual es ______________________ al jirón Rufino Torrico.

• Luego, la familia avanzó cinco cuadras por el jirón Huancavelica, que es _____________________ a la avenida Tacna, y llegó al jirón Santa Rosa.

• La familia continuó por el jirón Carabaya, que es _____________ al jirón Lampa, avanzó dos cuadras y llegó a la Catedral de Lima.

• Finalmente, la familia se dirigió al Convento de Santo Domingo. Para ello, salió de la Catedral y avanzó por el jirón Junín, que es ________________ al jirón Ica.


ACTIVIDAD 3:
Pide a una persona mayor que te ayude en la búsqueda de un plano de calles de los lugares cercanos a tu casa. Si no encuentran un mapa del lugar donde vives, bosqueja un plano de tu barrio, que incluya tu casa, las casas de tus vecinos, las tiendas, mercados y servicios de salud cercanos.
Cuando ya tengas listo el plano de tu barrio, ubica donde esta el centro de salud, mercado y farmacia y comenta con tu familia que recorrido pueden usar para ir y volver en el menor tiempo posible usando expresiones como esta: “Al salir, debo dirigirme hacia la izquierda, caminar dos cuadras por la avenida Del Inca, doblar a la derecha y caminar tres cuadras por la calle Cabo Blanco”.
• No es necesario que escriban el recorrido, lo importante es que puedas señalar en el mapa y describir este recorrido en voz alta. Pide a la persona que te acompaña en esta actividad, que te oriente si cometes algún error.

Me identifico con las celebraciones de mi país

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL - SEMANA 4 - DÍA 3
Área Personal Social
Las celebraciones forman parte de nuestro patrimonio cultural, algunas celebraciones son a nivel nacional o otras de una región especifica.



Actividades:
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u hoja suelta.
 ¿Que tipo de celebraciones del Perú conoces?
 ¿En casa tu o tu familia participan de alguna celebración peruana?
 ¿Conocías algunas de las celebraciones que has visto?
 Menciona cinco celebraciones que hay en el Perú.