lunes, 17 de agosto de 2020

¿Por qué crecemos?

Buen día queridos isabelinos bienvenidos a semana 20 día 1 hoy trabajaremos el área de Ciencia y Tecnología.

Nuestras metas: 

- Explicar que el crecimiento se manifiesta, entre otros, por el aumento de tamaño y volumen de la estructura ósea y la masa corporal.

¡Ahora, vamos a empezar! Para esto te pedimos que le digas a tus familiares que te muestren fotos que tengan desde tu nacimiento, tu carnet de vacunas o alguna ropa que usabas de bebe.
• Ahora, por medio de tus fotografías y recuerdos y en conversación con tus familiares, es preciso que averigües datos sobre tu estado de salud, tu talla y la masa corporal de cuando naciste. 
• En tu cuaderno o en hojas de reúso, escribe la información que recogiste y organízala en un cuadro como el siguiente:


Ahora veremos que es el crecimiento:





Si observas el siguiente cuadro, que nos muestra cómo fueron creciendo dos niños, Brayan y Érika, notarás que hay periodos en que ambos dieron su estirón hasta los 3 años (26 cm Brayan y 25 cm Érika, en el primer año) y otros en que aumentaron su talla tan solo unos pocos centímetros (4 a 6 cm por año). Otro detalle importante es que la diferencia de tallas entre Brayan y Érika se mantiene constante, es decir, Brayan tiene siempre uno o dos centímetros más que Érika; pero esto ocurrirá solo hasta cierta edad. En un momento dado, igualan sus tallas y, luego, Érika empieza a crecer más que Brayan. ¿A qué edad ocurren estos hechos?



  • Si observamos en el cuadro cómo crecen Brayan y Érika, nos damos cuenta de que, seguramente, continuarán creciendo por varios años más; pero ya sabemos que eso tiene un límite, pues crecerán hasta más o menos los 19 años de edad, que es cuando alcanzarán su talla máxima. Eso nos sucede a todos los seres humanos. Aquí surge una pregunta importante: ¿De qué depende que seamos personas altas o que tengamos una talla baja? Según estudios realizados por el Ministerio de Salud de nuestro país, la talla de la mayoría de peruanas y peruanos es de 166 cm para los hombres y 160 cm para las mujeres. Estas tallas son bajas comparadas con las de la mayoría de europeas o europeos que pasan de 180 cm.

• A partir de esta tabla, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u hoja de reúso:
- ¿En qué edades las niñas y los niños crecen más? 
- ¿A qué edades coinciden con la misma talla?
- ¿A qué edad Érika empieza a crecer más? 
- ¿Cuál de los dos crees que crecerá más rápido? Explica las razones de tu respuesta.


  • Actividades: Esta es la actividad que debes entregar a tu docente.
- ¿Qué has entendido sobre lo que es el crecimiento? 
- ¿Cómo crecemos los seres humanos? 
- ¿Cómo se explica esto con las edades y tallas de Brayan y Érika?
- ¿De qué factores depende que seamos altas o altos, de mediana talla, bajas o bajos
- ¿Qué nos hace crecer con talla alta o quedarnos con talla baja?
• Ahora que tienes algunas ideas más sobre el crecimiento y cómo se relaciona la talla con la herencia, pero más específicamente con los factores favorables o desfavorables, escribe en tu cuaderno tres factores que favorecen el crecimiento y tres factores que no lo favorecen.