lunes, 7 de septiembre de 2020

¿Cómo influye el día y la noche en la vida de las personas?

 Buenos días queridos estudiantes y padres de familia bienvenidos a la semana 23 día 1, hoy trabajaremos el área de: Personal Social.

Las semanas anteriores aprendiste que el movimiento de rotación de la Tierra da origen al día y la noche, y la importancia de organizar y respetar las actividades que realizas en estos periodos de tiempo para una mejor convivencia. Hoy reflexionarás sobre cómo las actividades que realizas en el día y la noche pueden afectar tu vida y la de tu familia

Nuestra meta: Explicar por qué las actividades que realizamos en el día y la noche pueden afectar la convivencia y el bienestar familiar, y proponer alternativas de solución ante ello.

 • Lee con atención la siguiente situación:


• A partir de lo que conversan Víctor y su papá, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno u hojas de reúso.

- ¿Qué actividades ha propuesto Víctor en su horario para el día y la noche? 

- ¿Qué opinas sobre las actividades que ha propuesto Víctor? 

- ¿Crees que algunas de esas actividades influirán en la buena convivencia de la familia de Víctor? ¿Por qué? 

• Para saber si las actividades que realizas son adecuadas para el día y la noche, te invitamos a leer la ficha “Aprovechando mejor el día y la noche en nuestra vida”

Aprovechando mejor el día y la noche en nuestra vida

Varias investigaciones muestran los beneficios del día y la noche en la vida de las personas, los animales y las plantas. Estos están relacionados a un mejor desarrollo y crecimiento, búsqueda del bienestar y una mejor convivencia. Veamos el siguiente esquema:


 Por lo mostrado, podemos decir que nuestro cuerpo se encuentra naturalmente preparado para realizar diversas actividades, según el periodo de tiempo en el que se lleven a cabo, ya sea durante el día o la noche. Por ejemplo, si durante el día mi cuerpo expresa mayores posibilidades de concentración y atención, entonces lo más recomendable es estudiar o realizar las tareas escolares en este ciclo. Si consideramos este proceso natural del cuerpo humano, así como las distintas condiciones y elementos que caracterizan el día (la luz y el calor del Sol, etc.) y la noche (la oscuridad y tranquilidad, etc.), se recomienda realizar las siguientes actividades en el día y la noche:


Actividades: esta es la sección que debes enviar a tu docente.

• Al terminar la lectura, copia y completa la tabla respondiendo, en tu cuaderno u hojas de reúso, lo siguiente:

- ¿Qué actividades me ayudan a…? 


 - ¿Cómo puede verse afectada la convivencia familiar si no se aprovecha bien el tiempo y no se realizan las actividades durante el día?


- ¿Cómo podría afectar a tu salud si no duermes tus horas completas?