• Para empezar te invitamos a responder de manera verbal las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es tu animal favorito?
- ¿Recuerdas qué es el hábitat de un animal?
- ¿Qué necesita un animal para vivir seguro?
- ¿Un animal silvestre necesita lo mismo que un animal que vive en nuestra casa o bajo nuestro cuidado?
Conversamos sobre el hábitat del mono choro cola amarilla

El mono choro cola amarilla no es un animal doméstico. No es una mascota, pues necesita vivir con su familia de monos para crecer y aprender a cuidar de sí mismo y de su manada en su hábitat. Come frutos, semillas, flores, hojas y gusanos. Requiere grandes extensiones de bosque para poder circular y alimentarse. Su nombre, “cola amarilla’”, se debe a que tiene pelos amarillos en la parte extrema interior de la cola. Estos monos están en peligro de extinción, debido a que los humanos hemos derribado sus árboles para el uso de la madera y a que son cazados continuamente. Por esa razón, se han acostumbrado a vivir en la parte alta de las copas de los árboles.
• Conversa con tu familia y contesta estas preguntas:
- ¿Cómo crees que sería el hábitat ideal del mono choro cola amarilla?
- ¿Qué acciones propondrías para conservar su hábitat?
• ¡Vamos a crear el hábitat ideal para nuestro animal favorito!
• Busquemos en casa los siguientes materiales: Papel o cartulina, lápiz, plumones, lápices de color, tajador, goma, tijera, revistas, papeles de color, periódicos, palitos, retazos de tela, botones, etc. • Invita a quien quiera participar de tu familia. ¡Pueden unirse a compartir este momento divertido y expresarse creativamente!
Planifica: • Ya elegiste tu animal favorito. Ahora ensaya dibujos preliminares de cada característica del hábitat. La idea es hacer una lista visual de todo lo relacionado con tu animal. Ojo, dibuja, no escribas.
• Ahora busca un soporte para crear el hábitat: un papel o cartulina, incluso una caja de reúso desarmada. Puede tener cualquier tamaño y forma.

• Muéstrale a tu familia tu trabajo final. Coméntales las características de tu hábitat ideal y por qué tu animal sería feliz allí.
• Puedes tomarte una foto y compartirla con tus amigas, amigos y familiares.
PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN
- ¿Qué aprendimos juntos?
- ¿Hubo algo difícil? ¿Qué fue y qué hice para resolverlo?
- ¿Cómo me sentí?
- ¿Qué fue lo que más disfruté?
- ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?