miércoles, 3 de junio de 2020

Aprendemos sobre la diversidad de los animales amenazados del Perú

Buenos días queridos alumnos nos encontramos en la semana 9 día 3 y hoy trabajaremos el área de:Ciencia y Tecnología.

Seres vivos y no vivosEn actividades anteriores conociste 
algunas características de algunos animales amenazados. Ahora, a través de las actividades que desarrollarás, conocerás un poco más de ellos y del cómo se interrelacionan con otros seres y con el ambiente.

En esta primera parte, te presentaremos algunos términos que te ayudarán a comprender mejor las lecturas y a adquirir un lenguaje cada vez más científico. 

1. Palabras que toda persona experta en animales amenazados debe conocer: 
a. Especie. Es el grupo de organismos que poseen características similares entre sí 
b. Población. Es el conjunto de organismos de la misma especie que viven en un ecosistema en un momento específico. 
c. Comunidad biológica. Está formada por diferentes poblaciones que viven en un mismo lugar. Ejemplo: un jardín tiene una población de lombrices, otra de plantas y otra de hormigas. 
Ecosistema: definición y tipos de ecosistemas | Pequeociod. Ecosistema. 
Es el espacio donde los seres vivos interactúan con los seres no vivos. Ejemplo: en un bosque, hay animales  plantas, piedras, agua, etc.
e. Especie amenazada. 
Es la especie cuya población está disminuyendo por deterioro.
f. Especie endémica. Es la población de organismos que solo se encuentra en un lugar determinado. Por ejemplo: la población de la pava aliblanca es endémica del Perú. 
g. Fauna silvestre. Está formada por animales que no han sido domesticados por el ser humano y que se reproducen libremente.
2. ¿Cómo se clasifican los animales? 
Los animales son seres vivos que cumplen un ciclo vital: nacen, crecen, se desarrollan, se reproducen y mueren. 
 Los animales se clasifican en dos grandes grupos: invertebrados y vertebrados.

• Invertebrados. No tienen columna vertebral, como los insectos, los caracoles, los calamares, etc.


• Vertebrados. Se caracterizan por tener columna vertebral y otros huesos. Se clasifican en peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. A continuación, te presentamos algunas características de cada uno de ellos.


Los animales vertebrados se clasifican de la siguiente manera observa la imagen



Actividad: Copia en tu cuaderno u hoja suelta las siguientes preguntas y responde.
.¿Qué es lo que ahora sabes de los animales y su ecosistema que antes no sabías? 
• ¿Qué es lo que te ha parecido más interesante de la interrelación de estos animales con el lugar en que habitan? 
• ¿Consideras que estos animales deben ser protegidos?, ¿de qué manera podrías colaborar en su protección?