miércoles, 9 de septiembre de 2020

Los colores del día y de la noche

Buen dia queridos isabelinos hoy trabajaremos el área de Arte y Cultura.

 Durante el proceso que has compartido en familia a lo largo de la semana, conociste que, a través del juego y de otras actividades, las personas tenemos diferentes preferencias, gustos y formas de realizar actividades durante el día y la noche. La convivencia nos lleva a reflexionar y aprender a respetar las diferentes maneras de percibir y entender las experiencias que compartimos. Algo similar sucede en el arte, los artistas han representado de forma diversa el día y la noche, y han expresado, mediante el color, los ambientes y las sensaciones que se asocian a estos periodos. Hoy, explorarás a través de las artes visuales cómo es posible representar de maneras distintas el día y la noche. ¡Verás que no hay una manera única ni correcta de hacerlo! A partir de la técnica del grabado, experimentarás con los colores para crear un registro gráfico que integrarás a tu galería del día y de la noche.

La meta de hoy Explorar la técnica del grabado y el uso del color para descubrir distintas formas de representar el día y la noche.

Observa estas obras y percibe las distintas formas como los artistas representan el cielo, la luz del día y la noche.


Luego de observar las imágenes, responde estas preguntas. Escribe tus respuestas en tu cuaderno o en una hoja de reúso

• ¿Qué colores llaman tu atención? 

• ¿Cómo son los cielos?, ¿en qué se diferencian? 

• ¿Qué emociones te transmite cada cielo?

• ¿Cómo crees que cada artista pintó el cielo de su obra? 

Planifica Hoy, trabajarás la técnica del grabado y estamparás en papel utilizando distintos colores para representar ambientes o paisajes que te permitan expresar tu forma de sentir con relación al día y a la noche.

Para realizar el trabajo de hoy necesitaras los siguientes materiales:

- Un pedazo de cartón o tecnopor 

- Tempera o pintura apu.

- Un hisopo o un palito.

Procedimiento:

Debemos cortar cartón o tecnopor y aplicar la pintura pueden ser varios colores , antes que la pintura seque con un hisopo o un palito podemos realizar dibujos o trazos a esto se le llamara la matriz luego debemos estamparlo en una hoja en blanco como si fuera un sello, por ultimo retirarlo con mucho cuidado.


La actividad que debes enviar a tu docente es: la foto de tu trabajo terminado