Buen día queridos isabelinos hoy trabajaremos el área de: Arte y Cultura.
Explorar lo que nos gusta hacer y nuestros intereses nos ayuda a reconocernos y a identificar nuestras
fortalezas. La semana pasada trabajaste en equipo para crear desde el juego dramático escenas que
resaltaron las fortalezas, valores y actitudes que caracterizan a tu familia. En ese proceso habrás podido
reconocer algunas de tus preferencias por cierto tipo de actividad o actitudes que te hacen sentir bien
en familia y colaborar para estar bien en comunidad.
En esta sesión vas a diseñar un escudo personal, en el que podrás ver y mostrar tus cualidades positivas
a través de símbolos que te representan. 
Actividades:
Los escudos que conocemos
Copia en tu cuaderno u hoja de reuso las siguientes preguntas y responde.
• ¿Conoces el escudo de algún equipo deportivo o ciudad?
• ¿Qué otros escudos conoces?
• ¿Dónde se usan y para qué?
• ¿Qué símbolos contienen y qué representan?
Veamos otro ejemplo. En esta imagen observamos el escudo de la ciudad de Chacas, en el departamento de Ancash. Chacas tiene un lema para presentarse ante el mundo: “Naturaleza, arte y fe”. Observa los elementos que componen el escudo.
Los símbolos de mi escudo personal
Explora en tus gustos y fortalezas para identificar tus símbolos:
copia en tu cuaderno u hoja de reuso las preguntas y responde.
• ¿Qué animal te gusta?, ¿por qué?, ¿con qué animal te identificas?
Tal vez te gustaría volar, ¿te identificas con un ave?, ¿con cuál?
El animal que elijas podría ser tu símbolo.
• Otros símbolos pueden ser los elementos de la naturaleza como el mar. Podrías poner unas olas; o quizás un cerro que significa algo para ti.
• Piensa en tus actividades favoritas, ¿te gusta algún deporte?, ¿un libro en particular? ¿tal vez bailar o pintar?, ¿cuál es tu color favorito?
• Sigue explorando en lo que te gusta y en las características de las cuales te sientas más orgulloso.
• Luego elige de 2 a 4 elementos, los que más te representan.
Elabora bocetos:
• Toma papel y lápiz y organiza tus ideas elegidas.
• Explora diversas formas hasta que elijas la que funciona mejor con tu idea. Puedes plantear un escudo circular, rectangular, triangular, irregular, entre otros. Tal vez será una insignia o se parecerá más a una banderola. Ensaya en los bocetos y elige.
• ¿Cuántos símbolos has seleccionado? Si alguno es de mayor importancia para ti, lo puedes ubicar al centro y de un tamaño mayor al del resto de elementos.
• Define las secciones en las que irá cada símbolo. ¿Irán todos juntos o los separarás en secciones?, ¿alguna sección será más grande que otra?
• Ensaya en tu boceto las ideas.
Elige los materiales:Busca un soporte para tu escudo.
Revisa y comparte: Elige el boceto que más te guste. Compártelo con alguien en casa, cuéntale por qué elegiste cada símbolo y pídele que dé su opinión. Evalúa cómo podrías hacer mejor lo que has planificado y si es necesario realizar cambios o ajustes a tu idea inicial.